Los premios Mestre Mateo reconocen anualmente lo mejor de la cosecha audiovisual gallega. Ons de Alfonso Zarauza ha sido la gran triunfadora de la edición con nueve galardones, incluido el de mejor película. La otra gran triunfadora ha sido La isla de las mentiras de Paula Cons, con cinco premios. En el apartado de series la ganadora ha sido Néboa, creada por Xosé Morais, Víctor Sierra y Alberto Guntín para la 1 de televisión española.

Mejor película: Ons de Alfonso Zarauza.
Mejor dirección: Paula Cons por La isla de las mentiras.
Mejor guion: Alfonso Zarauza & Jaione Camborda por Ons.
Mejor interpretación masculina protagonista: Antonio Durán «Morris» por Ons.
Mejor interpretación femenina protagonista: Melania Cruz por Ons.
Mejor interpretación masculina de reparto: Milo Taboada por La isla de las mentiras.
Mejor interpretación femenina de reparto: Marta Lado por Ons.
Mejor documental: Nación de Margarita Ledo.
Mejor fotografía: Alberte Branco por Ons.
Mejor dirección de arte: Antonio Pereira por La isla de las mentiras.
Mejor montaje: Fernando Alfonsín por Ons.
Mejor sonido: Sérgio Silva & David Machado por Ons.
Mejor dirección de producción: Tamara Soto por Ons.
Mejor vestuario: Eva Camino por La isla de las mentiras.
Mejor música original: Orquesta fugaz de improvisación por 9 fugas.
Mejor maquillaje y peluquería: Raquel Fidalgo & Patricia Vilela por La isla de las mentiras.
Mejor cortometraje de imagen real: Jueves de comadres de Noemí Chantada.
Mejor cortometraje de animación: Carne de Camila Kater.
Mejor serie de televisión: Néboa, creada por Xosé Morais, Víctor Sierra & Alberto Guntín.
Mejor serie web: Xan de Lucía Estévez.
Mejor programa de televisión: Cinephilia.
Mejor comunicador de televisión: Rodrigo Vázquez por Quen anda aí?
Mejor realización: Marcos Estebo, Diego Guerrero & Mónica Ares por Cos pés na terra.
Mejor videoclip: Muinheira de Interior (Boyanka Kostova).
Mejor anuncio publicitario: Desde o mar de Juan Galiñanes.
CHEMA LÓPEZ