
El pasado fin de semana, cinco películas españolas accedieron al top 10 de taquilla, 3 de ellas en el top 5.
La tabla volvió a estar liderada por Tadeo Jones 3, con una caída quizá más aguda de lo esperado pero dentro de números óptimos. Ya amasa 5.417.584 € y su objetivo apunta a más allá de los 13M€.
Por primera vez desde que existen registros, un mismo director español consigue colar dos estrenos simultáneos en el top 5 de taquilla. Ese no es otro que el prolífico Dani de la Orden. En primer lugar, 42 segundos -en codirección con Àex Murrull- arranca en el top 4 con 320.933 € de recaudación. No es un mal dato, aunque quizá se podía soñar con algún puesto por encima a tenor de los comentarios recibidos y de su arranque el viernes en el top 3. Las jornadas de entre semana cada vez serán menos potentes, por lo que su primer objetivo prudente pasaría por atravesar los 1,2M€, apoyándose en su boca a boca.
Un puesto más abajo y cerrando el top 5 encontramos El test, género de comedia al que De la Orden ha vivido sus mayores éxitos, que cumple al anotar 288.210 €. Está claro que a ambas les ha penalizado su coincidencia. Como hemos comentado muchas veces, pese a pertenecer a géneros distintos, el cine español funciona como un género en sí de cara al público, por lo que el reparto del pastel ha hecho que ambas pierdan brillo. Sin aspiraciones de cara a temporada de premios, no entendemos la tardanza en estrenar desde que se presentara en Málaga, desaprovechando varias semanas de hueco en cartelera. Su meta estaría en alcanzar los 7 dígitos y no mucho más. A su favor, es una peli fácilmente digerible y que funcionará en sus pases en TV.
Top 7 para Padre no hay más que uno 3, que sorprende al no inmutarse ante la llegada de estrenos y protagoniza un excelente mantenimiento que la eleva hasta los 14.762.463 €, rozando los 15M€ y para después seguir sumando. Antena 3 programará sus dos precursoras estos días, así que ésta podría revitalizarse. Un saludo a los que tras su estreno pronosticaron un declive en los números habituales de tito Segura, quien se marca la mejor recaudación de la saga familiar.
La foto finish finalmente ha dado el top 10 a Voy a pasármelo bien, cuyos 1.805.378 € despejan su camino hacia los 2M€. Solo tres películas españolas han atravesado esa barrera en lo que llevamos de año.
Puesto 18 para la coproducción hispanofrancesa Pacifiction, con 25.280 € de recaudació que casi suponen un hito para Albert Serra. Buenas noticias para el cine de autor en caso de llegar a los 6 dígitos.
1 | Tadeo Jones 3: La tabla | 2 | 5.417.584 |
2 | Dragon Ball Super | 1 | 851.785 |
3 | Bullet Train | 5 | 6.829.177 |
4 | 42 segundos | 1 | 320.933 |
5 | El test | 1 | 288.210 |
6 | After. Amor infinito | 2 | 1.444.510 |
7 | Padre no hay más que… | 8 | 14.762.463 |
8 | Nop | 3 | 1.755.894 |
9 | Dios mío… ¿Pero… | 3 | 1.128.906 |
10 | Voy a pasármelo bien | 4 | 1.805.378 |
11 | Minions: el origen… | 10 | 20.243.846 |
12 | Tres mil años… | 1 | 87.315 |
13 | Top Gun: Maverick | 6 | 3.997.088 |
14 | DC Liga Supermascotas | 15 | 10.344.680 |
15 | El mediador | 2 | 250.432 |
16 | Elvis | 11 | 4.112.768 |
17 | Jurassic W.: Dominion | 13 | 18.041.466 |
18 | Pacifiction | 1 | 25.280 |
19 | Thor: Love and Thunder | 9 | 11.585.390 |
20 | Ali y Ava | 2 | 71.352 |