
Tras una semana de cine en Alicante, del 29 de mayo al 5 de junio, el Festival de cine de la ciudad ha puesto fin a su edición 2021, la 18º, con la lectura del palmarés y el reparto de Teselas. Un festival que rindió homenaje a mujeres de nuestro cine como Isabel Coixet, Kiti Mánver e Inma Cuesta y que proyectaba ocho largometrajes en su sección oficial a concurso y centrado en el mundo del cortometraje con secciones como corto españoles, internacionales, mediterráneos, animación y Alicante cine que vota el público.
El jurado oficial, presidido por la directora alicantina Pilar Pérez Solano y compuesto por Rosa Pérez, Ana Amigo, Pep Llopis y Amado Cruz ha querido destacar por encima de todas Coses a fer abans morir, una película en lengua valenciá dirigida por Cristina Fernández Pintado y Miguel Llorens en la que Un grupo de amigos en los treinta y tantos se ven golpeados por la muerte de Sam, el más joven de todos ellos. Tras el funeral deberán cumplir su última voluntad: un peculiar juego que pondrá sobre la mesa miedos, deseos, prejuicios y secretos ocultos. La película ha recibido un total de cuatro de los siete premios que otorgó el jurado.

Palmarés completo:
- Tesela de oro a mejor película (3000 euros): Coses a fer abans morir
- Tesela de plata a mejor dirección: Crisitna Fernández Pintado y Miguel Llorens por Coses a fer abans morir
- Tesela de plata a mejor actor: Jorge Cobos por Lucas
- Tesela de plata a la mejor actriz: Virginia de Morata por La mancha negra
- Tesela de plata a mejor fotografía: Jon D. Domínguez por Lucas
- Premio de la Crítica: Coses a fer abans morir
- Mención especial del jurado al reparto: Sergio Caballero, Oriol Tarrasón, Cristina Fernández, Vanessa Cano, Ángel Fígols, Manuel Maestro y Mireia Pérez por Coses a fer abans morir
- Mejor cortometraje español (1000 euros y acceso a los Goya): Stanbrook
- Mejor dirección de cortometraje: Óscar Bernàcer por Stanbrook
- Mejor actor de cortometraje: Angel Figols por Stanbrook
- Mejor actriz de cortometraje: Marina Salas por Pentimento
- Mejor guión de cortometraje: Julio Mas y Carmen Mas por El silencio de las flores
- Mejor cortometraje internacional (500 euros):Mirage de Sil van der Woerd (Países Bajos)
- Mejor cortometraje mediterráneo (500 euros): Sola in Discesa de Claudia di Lascia y Michele Bizzi
- Mejor cortometraje de animación nacional (500 euros): ex aequo para Roberto de Carmen córdoba y Esfinge urbana de María Lorenzo
- Mejor cortometraje LGTBI (500 euros): Antes de la erupción de Roberto Pérez Toledo
- Mejor cortometraje Alicante cine: Como tú de Marcos Gosálves

Paulo Campos